Integración de la prevención

La aplicación digital para la participación de todos en la gestión de la PRL

Nuestro software de la prevención es la herramienta de gestión idónea para comunicar a todos los miembros y sistemas de la organización que pueden estar implicados en la prevención.

Una buena comunicación también puede ayudar a fomentar la integración, ejemplo de ello es nuestra aplicación Portal del empleado que permite a éstos la consulta de su información relevante de prevención desde cualquier dispositivo conectado a Internet.

COMUNICAR E INTEGRAR

Software para integración con entidades u organizaciones externas de prevención

  • Carga automatizada de datos clínicos
  • Conexión con SPA
  • Conexión Con Mutua
  • Acceso de contratas para CAE

En la parte externa las empresas y corporaciones cada vez más tienen servicios externalizados, el software de  gestión de la prevención puede ser la plataforma ideal para permitir y mejorar el acceso a entidades externas que nos ayudan a mejorar la seguridad.

Citamos por eemplo la posibilidad de que nuestra Mutua nos comunique por medio de la aplicación de los accidentes ocurridos desde cualquier centro de trabajo  o área funcional.

Particularmente es de gran ayuda para la gestión de Vigilancia de la salud, el volcado automático de analíticas. Hemos realizado proceso de carga con la mayoría de laboratorios nacionales.

Y hoy es vital para la Coordinación de Actividades Empresariales, el acceso de las contratas al módulo de Coordinación para depositar la documentación, permitiendo incluso a terceros (outsourcing CAE) la función de validar esta documentación.

COMUNICAR CON ERPS Y SAP

Software para comunicar SAP y otros ERPs de gestión empresarial con prevención (integración con la organización)

  • Conexión con RRHH automatizada
  • Altas, bajas, modificaciones: RRHH, EPIs, Equipos,…
  • Gestión de accidentes
  • Gestión de compras
  • Conexión con SAP
  • Conexión con Navisión

La organización preventiva necesita comunicar y recibir información, en materia de prevención de riesgos pero no sólo externamente, también internamente.

En la parte interna, de esa comunicación de la que nacen buenas relaciones laborales, un buen flujo de comunicación entre la Dirección y los empleados ya sea una organización vertical u horizontal.

Las aplicacione sde Tecnpreven permiten ser el canal para la integración con otros departamentos.

Algunos ejemplos,:gestión de EPIs, tallas, referencias, fichas técnicas gestionadas por Compras pueden ser consultadas por los técnicos de PRL. Iinspecciones periódicas de equipos realizadas por Mantenimiento puede ser  editadas o consultadas por los técnicos de PRL.

COMUNICAR CON SOFTWARE RRHH

Software para comunicar RRHH con prevención (integración con la organización)

  • Conexión con RRHH automatizada y volcado periódico
  • Altas y bajas, traslados
  • Gestión de sensibilidades
  • Doble estructura (RRHH y PRL)
  • Búsqueda rápida de puestos o localizadores

La automatización de carga de datos desde el software de RRHH es muy importante para determinar (o comparar) la estructura organizativa. Conocer las altas, bajas, traslados o modificaciones de forma sistemática es el primer paso para tener  actualizada la gestión.

Visualizar de forma instantánea ubicación, histórico o  puesto/s de trabajo asignados a un trabajador permite tener una visión completa para gestionar eficientemente la seguridad de los empleados.

ACCESOS Y PERFILES

Prevención: Objetivo de todos y a cada uno lo suyo

  • Grupos de profesionales
  • Accesosy perfiles
  • Roles
  • Trazabilidad y auditoría de los accesos (LOPD)

Según el tipo de información que gestionan en su trabajo diario y sus competencias y/o Áreas puede ser conveniente el establecimiento de grupos profesionales, perfiles y roles.

Particularmente,  en Vigilancia de la salud  es necesario dotar de un perfecto sistema de seguridad de acceso, en nuestro caso sistemas y controles adecuados al nivel exigido en datos de salud , nivel ALTO según clasificación LOPD (RD.1720/2007).

Las aplicaciones de TECNOPREVEN  permiten dar acceso a diferentes perfiles de usuarios. Se pueden crear grupos profesionales, Áreas de Trabajo, Áreas territoriales ( Unidades de Salud ,Departamentos,

A su vez podemos establecer los roles que deseamos desempeñen estos grupos: Recursos Preventivos, Técnicos SPA, Colaboradores técnicos por citar algunos ejemplos.

PORTAL DEL EMPLEADO

Los empleados quieren saber. Los empleados pueden saber

  • Mis puestos de trabajo
  • Mi ficha/s de puesto/s de trabajo
  • Mis procedimientos de trabajo
  • Mis cursos
  • Mis EPIs
  • Mis reconocimientos médicos
  • Mis certificados aptitud
  • Mis vacunas

El objetivo del Portal del empleado es trasladar la información preventiva gestionada en las aplicaciones a los trabajadores. El trabajador mediante el mismo password corporativo puede de forma sencilla (iconos) conocer su información relevante de su puesto o puestos de trabajos asignados.

INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN TÉCNICA Y MÉDICA

La más completa información técnica de PRL para el profesional de la Medicina del Trabajo

  • Filiación
  • Ficha del trabajador
  • Ficha del puesto de trabajo
  • Ficha de los riesgos
  • Sensibilidades
  • Aptitudes

En muchas organizaciones se produce la dispersión de programas de gestión y como consecuencia de esta dispersión de herramientas informáticas se destaca la falta de aprovechamiento de la información generada, la multiplicidad de tareas y datos, y el uso de documentos personalizados (Word, Excel, etc.).
En el caso de que la organización gestiona directamente la Vigilancia de la Salud, ahora puede disponer de una Solución Única de gestión al facilitar la comunicación y el trabajo del equipo sanitario y de Prevención de Riesgos Laborales (parte técnica PRL) disponiendo de una base de datos relacional para todo el equipo técnico-sanitario.