Transformación digital PRL

Mejorando la eficacia en la gestión de riesgos laborales

La transformación digital  modifica sectores y cadenas de valor, también en la prevención de riesgos laborales.

La digitalización está obligando a repensar procesos de todo tipo: el marketing,el desarrollo de marca,la atención al cliente,la selección de personal,la comunicación interna,la relación con los proveedores, y por supuesto la gestión de la prevención de los riesgos laborales en las empresas.

Nuevas tecnologías al servicio PRL

En consecuencia , la gestión de la prevención no puede quedar aislada del resto de la cultura de la empresa, por tanto TECNOPREVEN desarrolla nuevas formas y herramientas de gestión de la prevención que contemplan los nuevos retos de las empresas.

EXTERNALIZACIÓN DE LA GESTIÓN

Sí su Dirección le dice NO a un software a PRL, también le damos solución

  • Instalación en local o en la nube
  • Datacenter especializado
  • Copias de seguridad
  • Recuperación de datos

En muchas ocasiones la decisión de no adoptar un software para la gestión de la prevención en las empresas viene determinada por la decisión del Dpto. de sistemas o de Dirección de no emplear recursos tecnológicos que deben estar hacia la actividad principal de la empresa.
En TECNOPREVEN también hemos pensado en ello y proponemos un conjunto de soluciones adecuadas a sus necesidades.

GESTIÓN DOCUMENTAL

¿Se ha planteado ya eliminar el papel en la prevención?

  • Informes
  • Fichas informativas
  • Fichas de datos de seguridad (FDS)
  • Alertas
  • Generador de consultas
  • Memoria
  • Gestión de indicadores
  • Gestión documental

Los programas de prevención de riesgos laborales desarrollados por TECNOPREVEN permiten: la ordenación sistemática de la información, la explotación de los datos y su conversión a cualquier tipo de formato: ficha, informe, hoja de cálculo, etc.

Es decir, la gestión del ciclo de vida de la documentación desde su creación, su gestión, su paso normalizado al archivo, su publicación y, finalmente, su preservación y eliminación, indistintamente se presenten en formato papel o electrónico, como un flujo de trabajo, una base de datos o incluso el work flow de correo electrónicos.

Dé el primer paso hacia la digitalización de la PRL y VS.

FLUJOS DE TRABAJO

¿Cómo obtener los mejores indicadores de PRL?

  • Indicadores
  • Alertas
  • Inspecciones y revisiones
  • Epidemiología
  • Estadística
  • Gestión de mensajes

Conversión del dato en conocimiento: La gestión de la prevención genera abundante información que en la mayoría de las ocasiones sólo sirve para el cumplimiento administrativo. Una metodología que combine una herramienta práctica con flujos de trabajo comunicados (por ejemplo la planificación de medidas preventivas y su comunicación a otros miembros no vinculados a prevención de la empresa o corporación ) va ayudar a los técnicos de PRL.

AUTOMATIZACIÓN

Flujos de trabajo y Automatización, los nuevos conceptos en PRL

  • Edición de “genéricos”
  • Generación de versiones de los documentos
  • Copias de seguridad
  • Tablas de uso compartido
  • Herramienta de uso compartido

La automatización es un proceso clave para la transformación digital de la prevención en las empresas.

La posibilidad de crear una unidad o elemento “genérico” sea puesto de trabajo, equipo de trabajo, tarea, EPI o centro de trabajo y asociarle información y/o atributos que después podemos asociar/desasociar a nuestra voluntad.

Igualmente el uso de una herramienta compartida nos va a permitir la obtención de indicadores globales de la gestión, misma denominación, mismas reglas, mismos formatos.