El I Congreso Prevencionar que se celebrará en la ciudad de Madrid los próximos días 5 y 6 de Octubre de 2017 y que aspira a ser un evento de referencia en el sector de la salud seguridad, salud y bienestar, donde se den cita todos los profesionales en la materia ya cuenta con un nutrido de apoyos.
https://www.tecnopreven.com/wp-content/uploads/2017/10/PrevencionarGCP.jpg1024768Juliohttp://www.tecnopreven.com/wp-content/uploads/2015/10/tecnopreven-logo.pngJulio2017-10-05 16:53:522017-10-05 16:54:09Tecnopreven presente en Prevencionar
Tecnopreven presente en X Congreso de Medicina y Enfermería en el Trabajo
Tecnopreven SL líder en el desarrollo de software para la gestión de la Prevención y Vigilancia de la Salud en las empresas y corporaciones participa activamente en el X CONGRESO ESPAÑOL DE MEDICINA Y ENFERMERÍA DEL TRABAJOque se celebra del 25 al 27 de Mayo en Madrid.
Los temas de las mesas los han elegido los propios miembros de la AEEMT, a través de una encuesta online que tuvo gran acogida en tiempo y forma (más de un centenar de socios respondieron en solo un par de días). Lo que vuelve a constatar la gran vitalidad que tiene la AEEMT y el gran interés que suscita nuestro CEMET en la especialidad.
La Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo fue creada en el año 1983 como consecuencia de la necesidad de contar con una sociedad formada exclusivamente por médicos especialistas en este área médica, ante la ausencia de una de similares características de ámbito nacional, al igual que contaban el resto de las especialidades médicas, a ello se unía la necesidad de ayudar a la creación de un cuerpo doctrinal específico de esta especialidad y la defensa de sus intereses, que ahora, a igual que en esos años, necesita la unión de los Especialistas.
https://www.tecnopreven.com/wp-content/uploads/2017/05/logoDeInicio.png448310Juliohttp://www.tecnopreven.com/wp-content/uploads/2015/10/tecnopreven-logo.pngJulio2017-05-26 09:46:022017-05-26 10:13:20Tecnopreven en el X CONGRESO ESPAÑOL DE MEDICINA Y ENFERMERÍA DEL TRABAJO
Nos sentimos sumamente orgullosos de poder anunciar que TecnoPreven, líder en proyectos de Software Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y Vigilancia de la Salud para empresas y corporaciones. Queremos aportar nuestra experiencia y conocimiento para el éxito a este importante evento.
El I Congreso Prevencionar se celebrará en Madrid el 5 y 6 de octubre de 2017. EL objetivo es que sea un evento exclusivo e independiente para los profesionales que trabajan en Prevención de Riesgos Laborales en todas su diversas áreas, especialidades y ámbitos.
El Congreso permitirá también conocer de primera mano que hay muchas personas, profesionales y empresas desarrollando buenas prácticas preventivas de altísima calidad y con magníficos resultados, y creemos que todo este conocimiento debe ser compartido y valorado.
https://www.tecnopreven.com/wp-content/uploads/2017/03/congreso-prevencionar1-272x300.jpg300272Juliohttp://www.tecnopreven.com/wp-content/uploads/2015/10/tecnopreven-logo.pngJulio2017-03-27 07:17:002017-03-27 07:19:32Tecnopreven patrocinador del I Congreso Prevencionar
A recordar: Un riesgo laboral es la posibilidad, alta o baja, de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.
Como evaluar riesgos laborales de forma sencilla
Para que una empresa pueda llevar a cabo un buen sistema de prevención de riesgos laborales, deberá centrar sus esfuerzos en la evaluación, definiendo los puestos de trabajo, identificando los riesgos de cada uno y creando Mecanismos con los que minimizarlos y/o eliminarlos.
El siguiente paso es la evaluación de riesgos derivado del trabajo. Esta tarea puede abordarse considerando:
La probabilidad de que un determinado peligro cause daños
La gravedad probable del daño en cuestión
La frecuencia con que se ven expuestos los trabajadores (y el número de estos)
Un proceso sencillo, basado en el sentido común y que no exige destrezas especializadas ni técnicas complejas, puede bastar para numerosos riesgos y actividades laborales.
Este proceso de evaluar lo puede realizar de forma sencilla con nuestro software PrevenWeb
Identificación riesgos con software PRL PrevenWeb.
Identificando los riesgos y su origen (puesto, equipo,tarea,etc.,)
Valorando el riesgo (probabilidad, severidad, etc.)
Asociando el riesgo a causas y sus orígenes
Asociando medidas preventivas y verificando su cumplimiento.
Con el listado de los riesgos por cada puesto, hay que valorar la probabilidad de que se materialicen y la gravedad que tendrían, utilizando metodología estándar p.e. INSHT o específica interna.
Valoración de los riesgos laborales con software PRL PrevenWeb
Además el software PrevenWeb permite la optimizar y automatizar la gestión mediante la configuración de «genéricos».
Terminada esta tarea, debe asignarse una prioridad a los riesgos y abordarlos en el orden fijado que veremos en PASO 3: Planificación de las medidas preventivas necesarias
https://www.tecnopreven.com/wp-content/uploads/2017/03/Paso2-1.jpg300538Juliohttp://www.tecnopreven.com/wp-content/uploads/2015/10/tecnopreven-logo.pngJulio2017-03-08 10:50:562017-03-08 12:02:01Paso 2 : Evaluar y valorar riesgos laborales de forma sencilla
Ya está disponible la Newsletter Software PRL Febrero 2017 Tecnopreven
En esta Newsletter Software PRL encontrarás:
Paso 1 La mejor forma de Evaluar los riesgos del trabajo. Información sobre el procedimiento para realizar evaluaciones de riesgo de forma fácil.
Si gestiona la Vigilancia de la Salud le interesa conocer esta información. En ella le explicamos los aspectos clave de gestionar toda la información: reconocimientos médicos, gestión asistencial, importación datos del laboratorio de analíticas,etc.
Evite la dispersión de datos y la duplicidad de tareas administrativas con un moderno programa de gestión y comunicado con otros programas de gestión corporativos. ERPs / software RRHH
https://www.tecnopreven.com/wp-content/uploads/2017/03/Nws-Tecnopreven-software-PRL-Febrero-2017.jpg711529Juliohttp://www.tecnopreven.com/wp-content/uploads/2015/10/tecnopreven-logo.pngJulio2017-03-07 12:24:362017-03-07 13:02:06Newsletter Software PRL Febrero 2017 Tecnopreven
Identificación de los riesgos y de los trabajadores expuestos
Recuerde: Un peligro puede provenir de diverso origen (materiales, equipos, instalaciones o prácticas de trabajo) que pueda causar un daño.
Consejos que ayudan a identificar cuáles son los riesgos laborales:
– Recorrer el lugar de trabajo y examinar lo que podría causar daños;
– Consultar a los trabajadores sobre los problemas con que se han encontrado;
– Considerar los riesgos para la salud a largo plazo, como los niveles elevados de ruido o la exposición a sustancias nocivas, así como otros más complejos o menos obvios, como los factores psicosociales o los riesgos asociados a la organización del trabajo;
Módulo Técnico PRL Identificación de los riesgos
– Examinar el historial de accidentes y enfermedades de la empresa;
– Recabar información de otras fuentes, como:
-Manuales de instrucciones y fichas técnicas de fabricantes y proveedores;
– Sitios web sobre seguridad y salud en el trabajo;
– Organismos nacionales, asociaciones empresariales o sindicales;
– Legislación vigente y normas técnicas.
El concepto genérico en PRL
Nuestro software permite la adopción de “genéricos” (equipos, puestos de trabajo, espacios,..) que permite asignar la información preventiva común a la identificación y clasificación de los riesgos.
https://www.tecnopreven.com/wp-content/uploads/2017/01/Paso-1trat3..jpg226429Juliohttp://www.tecnopreven.com/wp-content/uploads/2015/10/tecnopreven-logo.pngJulio2017-01-31 10:51:142017-03-08 11:51:41Paso 1. Identificación de los riesgos y trabajadores
¿Un software específico para la gestión de la Vigilancia de la Salud?
Un software para la Vigilancia de la Salud mejora los procesos de productividad de los técnicos, y en consecuencia aumenta la seguridad laboral en la empresa. Entre los objetivos generales destacamos:
Veamos los aspectos clave de nuestro software para Vigilancia de la Salud
2.Mantener la confidencialidad de nuestra información sensible LOPD. Los listados de Office personalizados, compartidos o modificados sin control de acceso pueden provocar pérdidas de información o filtración de datos no deseados. Tenerlo todo en un solo programa encriptado garantiza la confidencialidad de la información.
3.Comunicar e intercambiar información nos permite automatizar procesos con otras programas. La comunicación con ERPs de gestión y carga automatizada desde RRHH ayuda a mantener al día la gestión preventiva.
4.Permitir la toma de datos con movilidad. Con cualquier dispositivo y sin instalación. Las nuevas tecnologías y dispositivos (Tablet, móvil ,etc..) facilitan la movilidad y la gestión desde cualquier punto, como consecuencia la acción in situ optimiza el trabajo de campo.
5.Identificando y clasificando la información médica. La recopilación y la gestión de la información en un solo aplicativo es primordial para el profesional.Ver PrevenWeb Ficha Tapiz
6.La prevención de los riesgos del trabajo, es una tarea del EQUIPO PRL. Conocer y evaluar las actuaciones preventivas mediante la comunicación entre la parte técnica PRL y la parte de Vigilancia de Salud
7.Los estudios colectivos para la Vigilancia de la salud. La obtención de datos del conjunto de los trabajadores permite generar actuaciones para la Vigilancia de la Salud Colectiva.
8.Campañas Preventivas. Planificar las campañas, citaciones y agenda de los profesionales con la agenda a la vista. Ver ficha PrevenWeb Planificación campañas Ver ficha Ver ficha PrevenWeb Planificación Campañas
9.Seguridad de datos sensibles. LOPD nivel ALTO Cumplir con la normativa vigente LOPD respecto a la gestión de los datos de salud de los trabajadores.
10.La salud del trabajador: Nuestro Objetivo Poder hacer un tratamiento informatizado de los datos de salud con seguridad, nos ayuda a practicar una buena y efectiva Vigilancia de la Salud.
En resumen, un software mejora la gestión del médico y Técnico PRL
https://www.tecnopreven.com/wp-content/uploads/2017/01/Tp-aspectos-VS.jpg250430Juliohttp://www.tecnopreven.com/wp-content/uploads/2015/10/tecnopreven-logo.pngJulio2017-01-30 16:40:112017-01-31 08:20:55Software de Vigilancia de la Salud,10 aspectos clave
¿Tiene dispersa la información de la Evaluación de riesgos?
Por lo general, la dispersión y la falta de control de los datos en la evaluación de riesgos es una carga de trabajo añadida.
Nuestro software es la evolución de casi 20 años de implantar proyectos de gestión de la prevención en empresas, corporaciones y administraciones públicas. Una de las principales funcionalidades es la gestión de los riesgos.
Hoy en día los técnicos de prevención generan gran cantidad de registros de su actividad diaria, por ejemplo puestos de trabajo, tareas, peligros, riesgos,medidas preventivas, etc..
Una secuencia ordenada de estos registros nos ayudará a realizar la Evaluación de Riesgos. Por ese motivo tener en una sola aplicación todos los datos actualizados y ordenados para el momento necesario de emitir el informe nos ayudará a optimizar tiempos.
Además, nuestro software le ayuda a generar el Informe de la ER
De una forma fácil podemos tener todos los registros ( genéricos o específicos) en la aplicación y asociarlos según la necesidad. Tareas con riesgos, equipos con EPIs, riesgos con medidas preventivas,etc… Cuando tengamos toda esta información asociada, con un simple click editamos el Informe. Este informe queda registrado así como sus sucesivas versiones si fueran necesarias (inicial, periódica,etc.)
https://www.tecnopreven.com/wp-content/uploads/2017/01/Informe-ER-técnico_trat.jpg201304Juliohttp://www.tecnopreven.com/wp-content/uploads/2015/10/tecnopreven-logo.pngJulio2017-01-10 12:15:292017-01-16 14:08:10La solución a la dispersión de datos en la evaluación de riesgos
Desde el punto de vista de un software de PRL podemos sugerir que la Evaluación de riesgos es una “foto”en un momento dado de la situación , mientras que la gestión de riesgos se mantiene permanentemente.
“Nada es perfecto” es una frase común y muy cierta y en prevención se cumple. La perfección existe quizá solo en la mente de las personas, pasando a la realidad esta palabra se transforma enprobable, esto porque en la realidad siempre existirá incertidumbre, siempre surgirá inconvenientes y se darán pequeños o grandes errores, surgirán las llamadas imperfecciones , es decir siempre estaremos sujetos a riesgos.
¿Cual es la diferencia entre gestión de riesgos y evaluación de riesgos?
Como sabemos que la gestión de riesgos es el proceso de toma de decisiones en un ambiente de incertidumbre sobre una acción que va a suceder y sobre las consecuencias que existirán si esta acción ocurre mientras que la evaluación de riesgos es el proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo la información necesaria para que el empresario esté en condiciones de tomar una decisión apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y, en tal caso, sobre el tipo de medidas que deben adoptarse.
¿Y el software de Tecnopreven como me puede ayudar?
Por ello nuestro software está preparado para realizar esta recogida de información de forma ordenada, metódica y sistemática de cuantas Evaluaciones de Riesgo sean necesarias en la empresa. Ver ficha PrevenWeb Evaluación de riesgos-Valoración I
https://www.tecnopreven.com/wp-content/uploads/2016/11/PRL-general_Gestión.jpg252449Juliohttp://www.tecnopreven.com/wp-content/uploads/2015/10/tecnopreven-logo.pngJulio2016-11-29 15:23:282016-11-30 07:52:43La "foto" de la PRL
Hoy hemos compartido momentos y experiencias en la XXVI Diada de la Societat Catalana de Salut Laboral con clientes y amigos. El Acto se ha celebrado en el Col·legi Oficial d’Infermeria de Bracelona con gran asistencia de profesionales del ámbito de la Medicina en el Trabajo.
¿Cual es la función de la Societat en el ámbito de la Salud Laboral?
La Societat Catalana de Salud Laboral agrupa a profesionales de la Medicina, Enfermería del trabajo y de otras Áreas de conocimiento relacionadas con la Salud Laboral y tiene como objetivo esencial facilitar a sus miembros los conocimientos y herramientas esenciales para el ejercicio de su actividad en el ámbito de la salud laboral.
Muchos de los asistentes son usuarios de nuestros programas de gestión de Salud Laboral a los que agradecemos su asistencia y visita a nuestro stand.
https://www.tecnopreven.com/wp-content/uploads/2016/11/DiadaSocietat2016.jpg16001200Juliohttp://www.tecnopreven.com/wp-content/uploads/2015/10/tecnopreven-logo.pngJulio2016-11-18 09:36:442016-11-18 09:41:14Asistimos a la XXVI Diada de la Societat Catalana de Salut Laboral
En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies aquí. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en “Configuración de Privacidad”. Configuración de CookiesACEPTAR
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.